Las matriculaciones de vehículos electrificados ya acumulan un ascenso del 38,2%

Las matriculaciones de vehículos electrificados ya acumulan un ascenso del 38,2%


Las matriculaciones de vehículos electrificados siguen subiendo. Este mes de septiembre aumentaron sus matriculaciones en un 37,5%, frente al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 13.885 unidades, según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam). De esta forma, acumulan un ascenso del 38,2% en lo que va de año, con un total de 124.932 unidades; y prevén que el mercado de la movilidad eléctrica cierre 2023 con una subida de alrededor del 39%, lo que supondría situarse en el entorno de las 140.000 unidades matriculadas de vehículos electrificados de todo tipo.

Si los separamos por tipo de propulsión, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos de todo tipo (turismos, dos ruedas, comerciales e industriales) crecieron casi un 60% en noviembre con respecto al mismo mes del año pasado, con un total de 8.213 unidades matriculadas. En lo que llevamos de ejercicio, registraron un ascenso del 46,8%, hasta alcanzar las 68.746 unidades.

En un análisis por tipo de vehículos, las matriculaciones de turismos 100% eléctricos subieron un 82,2% durante el mes pasado -comparado con noviembre de 2022-, hasta alcanzar un total de 6.224 unidades. En el acumulado, subieron un 74,1%, lo que supone una suma de 48.397 unidades matriculadas hasta noviembre.

Por su parte, las matriculaciones de ciclomotores eléctricos continúan a la baja y registraron un descenso del 49,7% durante el mes pasado, con un total de 195 unidades vendidas. Hasta noviembre, sus ventas cayeron un 2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta situarse en las 4.494 unidades. En su caso, las matriculaciones de motocicletas cero emisiones se situaron en las 758 unidades en noviembre, lo que supone casi un 13% menos en comparación con el mismo mes del año pasado. En lo que llevamos de ejercicio, acumulan un retroceso del 17%, hasta situarse en las 7.970 unidades matriculadas.

Continuando con el análisis por tipo de vehículo, los datos de Aedive y Ganvam muestran cómo las matriculaciones de furgonetas eléctricas continúan con su tendencia al alza y crecieron un 90,2% en noviembre frente al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar las 795 unidades vendidas. En lo que va de año, sus ventas aumentaron un 82,3%, con un total de 6.053 unidades.

Por su parte, los vehículos híbridos enchufables crecieron un 17,4% en noviembre frente al mismo mes del año pasado, con un total de 5.672 unidades, sumando tanto turismos como furgonetas. En lo que va de año, acumulan un crecimiento del 29% en comparación con el mismo periodo del año anterior. A la vista de los datos, casi el 15% de las matriculaciones de turismos registradas en noviembre correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables).



Source link

Herido tras caerle encima parte del tejado de una vivienda en Cártama

Herido tras caerle encima parte del tejado de una vivienda en Cártama


Panorámica de Cártama.
L.O.

Un hombre ha resultado herido esta mañana tras caerle encima parte del tejado de una vivienda en Cártama, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

Un ciudadano ha pedido ayuda al 112, pasadas las 11.10 horas, porque a un vecino se le había caído encima el tejado de una vivienda situada en la calle Buenavista. Inmediatamente, desde el centro coordinador se ha activado al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061, al Consorcio Provincial de Bomberos, a la Guardia Civil, a la Policía Local y a Protección Civil.

La Guardia Civil y Protección Civil han confirmado al 112 que el varón, de unos 80 años, presenta varias fracturas y ha sido evacuado al Hospital Clínico de la capital.



Source link

Aehcos prevé un 63% de ocupación en el puente de diciembre

Aehcos prevé un 63% de ocupación en el puente de diciembre


La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) estima que la ocupación hotelera media en la provincia de Málaga durante el Puente de la Constitución será de un 63,25%. Se trata de una buena noticia ya que, de cumplirse esta previsión, la ocupación estaría muy por encima de la que se consiguió en 2022, cuando se situó en el 55%. 

«Debemos tener en cuenta que en 2022 el puente fue más largo y abarcaba 8 noches de estancia en el análisis, no obstante, hemos observado un considerable incremento de la demanda este año«, ha afirmado José Luque, presidente de Aehcos. Sin embargo, ha confesado que los hoteleros siguen muy preocupados de cara a la temporada de invierno. 

«No solo porque ya hay un 11,4% de las plazas cerradas en la provincia, con 25 establecimientos cerrados, sino por la rentabilidad de los negocios, mermada por la subida de los costes generalizados en las familias y la inflación», ha señalado Luque. 

Aun así, los hoteleros malagueños se muestran optimistas debido al comportamiento histórico de este tipo de festividad. «Tradicionalmente, el comportamiento de la demanda en los puentes casi siempre depende de la última hora. Suelen ser viajes menos premeditados o escapadas y en un destino como el nuestro, la previsión meteorológica suele ser fundamental”, aseguran desde el Comité Ejecutivo de Aehcos.

Estimaciones en la provincia

Según los datos que ha recogido la patronal hotelera, Frigiliana-Torrox es el destino en el que se espera una ocupación más alta, con un porcentaje del 83,6%. Por su parte, Benalmádena es el segundo destino preferido por los turistas, con un 66,8% de ocupación. 

Le siguen Mijas, con un 54,1%, y Nerja, con un 47,9% de ocupación prevista para el Puente de la Constitución. Desde Aehcos también recuerdan que aún hay plazas disponibles en toda la provincia y esperan que las reservas aumenten considerablemente en los días previos al puente.  


Post Views: 5



Source link

Buscan a Roberta Cortesi, una mujer de 36 años desaparecida hace una semana en Málaga

Buscan a Roberta Cortesi, una mujer de 36 años desaparecida hace una semana en Málaga


Noticias relacionadas

La asociación SOS Desaparecidos ha lanzado una nueva alerta. En este caso se trata de Roberta Cortesi, una mujer italiana de 36 años a la que se le perdió la pista el pasado 25 de noviembre, en Málaga. 

Según la descripción facilitada, mide 1,62 de estatura, tiene el pelo negro y corto, y los ojos marrones. 

La Asociación SOS Desaparecidos dispone de dos teléfonos de asistencia 24 horas para todos aquellos que dispongan información acerca de su paradero (+34 649 952 957 / +34 617 126 909) También tienen un e-mail para aquel que prefiera enviar la información por escrito: [email protected]



Source link

Unicaja supera los requerimientos de capital del BCE y no tiene límite para sus dividendos

Unicaja supera los requerimientos de capital del BCE y no tiene límite para sus dividendos


Unicaja Banco supera los requerimientos mínimos de capital para el próximo año exigidos por el Banco Central Europeo (BCE), por lo que no implican limitaciones en la distribución de dividendos ni de la retribución variable.

La entidad así lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tras recibir del BCE el resultado del proceso de revisión y evaluación supervisora (SREP), que incluye los requerimientos mínimos prudenciales de capital aplicables para el ejercicio 2024.



Unicaja Banco, a cierre del tercer trimestre de 2023, alcanzaba unas ratios de capital que “suponen una holgura sobre los niveles requeridos a la entidad”, según ha explicado este jueves el que es el quinto banco español al supervisor bursátil.

Alcanzó un beneficio de 285 millones de euros en los nueve primeros meses del año, casi un 5 % más que en el mismo período del año anterior, tras pagar íntegramente en el primer trimestre los 63,8 millones del nuevo impuesto temporal a la banca.

Sin el impacto de este gravamen, el beneficio neto habría ascendido a 349 millones, un 28,4 % más que a septiembre de 2022. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Gracias por inscribirte en el boletín de noticias.
En las próximas horas recibirás el primer boletín en su email.

Ha habido algún problema con la inscripción.
por favor, vuelve a intentarlo en un momento

El email que ha introducido no es válido.
Por favor, vuelve a intentarlo





Source link